Indicaciones generales: Tumores traqueobronquiales: obstrucciones bronquiales; fístula traqueoesofágica; fístula broncopleural; rotura traqueal o bronquial; a continuación de resección endoscópica; compresión extrínseca o compromiso de la submucosa; estenosis traqueal o bronquial simple o compleja, postintubación, postraumática, postinfecciosa, post anastomosis quirúrgica o postinflamatoria; traqueobroncomalacia; amiloidosis; compresión por aneurisma de aorta; distorsión traqueal por cifoescoliosis; obstrucción traqueal por stent esofágico o en combinación con stent esofágico; neoplasias que invaden carina traqueal o sus vertientes; atelectasia inminente; invasión de bronquio fuente por carcinoma de esófago; falla de sutura en muñón bronquial; tratamiento bronquial oclusivo de diversas etiologías.
- Escoja una prótesis que exceda en longitud 5 a 7 mm en sentido distal y otro tanto en el proximal a la extensión del área afectada.
- Las prótesis de mayor diámetro proporcionan una luz amplia para la ventilación, pero la frecuencia de aparición de granulomas por contacto en los extremos también será mayor. Los granulomas son menos comunes cuando los extremos del stent quedan “flotando” en la vía aérea.
- Luego de eyectada puede, en algunas ocasiones, no expandirse completamente en forma inmediata, dependiendo del grado de compresión extrínseca y del edema local, pero la total expansión se completará entre las 24 y 72 hs., de modo espontáneo.
- Aunque el Stening® es muy resistente a la acción del láser y del ansa de electrocauterio, debe evitarse su acción directa sobre la prótesis. Debe conservarse protegida de la luz del día o tubos fluorescentes para conservar su aspecto translucido.
- Los pacientes con prótesis traqueales no deberán ser sometidos a intubación orotraqueal preanestésica en la forma usual y deberá consultarse al especialista, cuando se juzgue imperiosa la intubación orotraqueal.
- Debe entregarse al paciente un documento que explique su situación.
- No se recomienda la reutilización del Stening®.
- Si es necesario pueden indicarse nebulizaciones con solución salina varias veces al día, reduciendo su frecuencia a medida que disminuye el riesgo de incrustación de secreciones.
- Por las características del proceso productivo las medidas de los dispositivos están sujetas a una variación de +/ 2%.